Mostrando entradas con la etiqueta Montañas. Mostrar todas las entradas

Funicular de Bulnes, río Cares y el Naranjo de Bulnes en Asturias

por Jexweber el viernes, 21 de agosto de 2009

En el Concejo de Cabrales en pleno cauce del río Cares nos encontramos con el famoso funicular de Bulnes, es un túnel escavado en la montaña que te lleva hasta el pueblo de Bulnes, un pequeño pueblo en lo alto de los Picos de Europa que queda incomunicado por las nieves y este funicular hace que sea posible bajar y subir al pueblo de una forma segura, aunque a mi parecer los precios son prohibitivos, para la gente del pueblo es gratis, pero para los turistas son casi 19 € por persona ida y vuelta.



Se sitúa en Camareña, en plena garganta del Cares en un paraje excepcional, y una zona muy buena de Pesca de trucha.


El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, se situa en esta zona, es el pico más llamativo de unos 2519 m, no es el más alto de la zona, pero si el más atractivo del lugar debido a su forma y a su peculiaridad de ponerse anaranjado cuando los rayos del sol se van escondiendo a última hora de la tarde, de ahí el nombre de Naranjo de Bulnes.



Desde el mirador Pozo de la Oración que está en la carretera que va desde Arenas de Cabrales entre Poo de Cabrales y Carreña se pueden ver estas impresionantes vistas del Naranjo de Bulnes.


Los lagos de Covadonga, Enol y Ercinas, Asturias

por Jexweber el miércoles, 19 de agosto de 2009

Estando en Cangas de Onís el cielo empezó a nublarse, nubes oscuras por el horizonte amenazaban tormenta, así pues nos pusimos en camino para llegar a los Lagos de Covadonga lo antes posible, pero nos metimos en la boca del lobo al entrar en las nubes bajas que cubrían como un manto de algodón la montaña.


Después de una travesía bastante peligrosa, por lo cerrada que era la carretera, las vacas que aparecían de repente tras tomar las curvas más cerradas y una niebla intensa que hacía que no se viese a mas de 10 metros, llegamos a los famosos Lagos de Covadonga, Enol y Ercinas, a unos 14 kilometros de la localidad de Cangas de Onís.



Justo antes de llegar a los lagos, hay un pequeño mirador desde donde se puede divisar el Lago Enol, arriba tenéis la única foto que le pude sacar, ya que la intensa niebla lo cubrió por completo.


Hay una zona de aparcamiento bastante grande y alejada de los lagos para no estropear la belleza del paisaje, se deja el coche o la moto y se anda por un sendero que han preparado, durante unos 10 minutos hasta llegar al Lago Enol, justo detrás de la señal que veis arriba esta supuestamente el lago.



Aquí arriba podéis ver más imágenes del lago, invisible entre la niebla y nosotros calados hasta los huesos.
Desde el Lago Enol hay otro sendero que conduce hasta el Lago Ercinas que está justo detrás de un valle que baja hasta el lago Enol, en unos 15 minutos nos ponemos en el mirador de Entre Lagos, luego otros 10 minutos de bajada y llegamos al Lago Ercinas.



La flora y la fauna nos acompañaba en la travesía hasta el lago Ercinas, aquí pastaban a sus anchas, vacas, cabras y ovejas en concordancia con la naturaleza para luego dar la tan rica leche que utilizan para hacer el famoso queso de Cabrales.



Deciros que estos lagos son de origen glacial y se encuentra en pleno parque nacional de los Picos de Europa.
En ciertas épocas del año cuando hay mayor afluencia de turistas cortan el trafico de subida a los lagos, permitiendo solo acceder a ellos en autobuses que salen desde Covadonga.


Bitacoras.com Add to Technorati Favorites !Vóta este sitio en Cincolinks.com Búsquedas locales en España Directorio de Blog Blogs directorio de blogs Casas Rurales