Ruta hacia El Barco de Ávila por el Puerto del Pico
Decidimos salir de Moraleja City a eso de las 9 de la mañana, las 9 que se hicieron las 10 entre que repostamos y esperamos a los dormilones, salimos dirección Navalcarnero por la carretera de Arroyomolinos cogiendo un tramo de la N-V.
Atravesamos Navalcarnero y fuimos dirección Aldea del Fresno, poco después de salir ¡ZAS! picotazo de avispa o quien sabe de qué bicho en el brazo, un poco de escozor pero nada más, ¡menos mal que no soy alérgico!
En Aldea del Fresno pillamos un poco de atasco, nos encontramos con todos los sabaderos que van a sus chalets de fin de semana…Seguimos la marcha, la sombrita se está portando de maravilla con velocidades de 100 – 120, los demás con sus motos gordas van tranquilitos sin pasarse demasiado y con mucho respet
o a la carretera.
Tras salir de Sotillo de la Adrada tenemos un pequeño susto, al parecer había una piscina cerca de la carretera y muchos coches aparcados en la cuneta, un coche que iba delante se detuvo de repente para aparcar y tuvimos que detenernos todos, al pararnos se escuchó un derrape enorme, miré por el retrovisor y era la típica furgoneta de reparto que iba como loca, tuvo que pisar bien el freno para no comernos, dejó en la calzada uno 30 € de rueda y encima el tío se pone chulo, sin entrar en conflictos decidimos seguir la marcha.
Llegamos al desvío de Casavieja – Mijares – Gavilanes, tras haber visto el
Fue increíble, una carretera muy cerrada con poco tráfico y curvas bastante seguidas, el único problema fue que había bastante humedad y se iban un poco las motos, aquí tuvimos el segundo susto del día, Alberto, Alexandra y su CBR se salieron
Llegamos a Ramacastañas y decidimos parar en un bar a tomar unas cerves (sin alcohol claro), repostamos nuevamente y emprendimos la marcha rumbo al Puerto del Pico, la sombrita estaba dándolo todo y subió el puerto sin problemas.
Cogimos el desvío al Barco de Ávila y pasamos por el Parador de Gredos, la plataforma y Bohoyo, el cansancio hacia mella en
Llegamos al Barco de Avila y fuimos a la plaza de España a comer, aparcamos todas las monturas como si de una peli del oeste se tratase, pedimos unas raciones en el Bar España y nos pusimos los b
Tras un gran descanso en el río, a eso de las 18:00 horas decidimos salir de vuelta a Madrid, esta vez por Ávila y el Puerto de la Cruz Verde, en Piedrahita paramos a repostar, a la sombrita le quedaban aún 80 KMS de los 300 que aguanta.
Después de unos 60 KMS recorridos llegamos a Ávila y la atravesamos por el centro, fue un poco caótico ya que estaba corta
Al salir de las Navas del Marqués, ¡Pum¡ aparece de golpe la guardia civil, tenían parados a unos cuantos moteros, pasaron de nosotros ya
Tras un descanso, ver motos y compartir experiencias con otros moteros, continuamos el viaje que estaba llegando a su fin.
Fue un día muy completito con unos 430 KMS recorridos y unos 15€ de gasolina (98 claro está), por lo menos mi sombrita se bebió eso.
21 de julio de 2008, 22:41
HOla Jexweber!! la verdad es que la pagina está genial! las fotos son muy divertidas y las rutas que haceis muy bonitas...hoy me he pasado por la ofcina de turismo de la comunidad de madrid, para ver si tenían alguna guia de Rutas moteras por la comunidad de madrid pero No tienen...así que nada....os informo al resto de moteros que el ayuntamiento de madrid ha sacado un mapa de la ciudad con rutas para moteros e información practica (no es una maravilla pero al menos es algo)...un saludo!
22 de julio de 2008, 13:11
Hola Jexweber, está muy bien, una página unicamente dedicada a la Shadow.
Yo también tengo una Shadow desde hace 3 años y curiosamente también la llamo Sombrita.
Tengo una curiosidad, ¿qué le has hecho al escape para que suene tan bien?
Bueno, un saludito y sigue así.
PD: My blogg
http://spaces.msn.com/members/elrincondeopar
22 de julio de 2008, 13:32
Hola Mayka, gracias, voy a intentar plasmar en este blog todas las aventuras que pasemos la sombrita y yo, me alegra conocer gente con la sombrita, ya que escaseamos, muy buenas tus crónicas de la convalidada en tu blog, ya estas agregada en favoritos, a ver si te apuntas a la siguiente ruta, jaja, nos vemos.
22 de julio de 2008, 13:36
En cuanto a lo del tubo de escape, no se, suena algo mejor desde que le he hecho la revisión, cambio de filtros, aceite, etc... Tengo pensado en quitarle la trompetilla para que suene mas el V Twin, pero estoy informándome bien, porque ya no hay vuelta atrás si se hace...